去哪儿
中国驻哥伦比亚代表团
Amazonía
Amazonas (6,4)
El lugar donde nace la vida, pulmón del mundo; su gran atractivo es la naturaleza virgen y los múltiples grupos indígenas de la región. Navega en sus ríos, conéctate con la naturaleza y déjate sorprender por algunas de las culturas más representativas del país.
No te puedes perder:
• Leticia. (1, 2)
• La selva y los lagos Amazónicos. (5,3)
• La isla de los micos. (7 y 8)
Caribe
Barranquilla *(Patrimonio inmaterial de la humanidad) (1,2,6)
Sin duda la capital del caribe es alegría, no tiene que ser época del famoso carnaval para que te deleites con la música a ritmo de tamboras, maracas y flautas de millo. Asombrosa por su belleza arquitectónica con sus tesoros coloniales, rodeada de hermosos paisajes naturales, sus calles doradas por el sol y la arena, la espontaneidad y alegría de la gente del caribe.
No te puedes perder.
• Puerto. (7,8)
• El carnaval de Barranquilla.* (3,4,5)
• Puerto Velero (9,10)
Andina
Bogotá (2,4,9)
Bogotá es la capital y la ciudad más grande de Colombia en ella se combina construcciones modernas y otras que evocan el pasado. Por ser la capital es el punto de encuentro de los Colombianos, por eso no es de extrañar que allí encuentres una gran diversidad gastronómica, artesanal, musical y muchas cosas más; Bogotá es sencillamente la unión de todo lo mejor de Colombia, es un lugar infinito por conocer.
No te puedes perder
• Monserrate. (6,7)
• Museo del oro. (8,10)
• Centro histórico la Candelaria. (1,3,5,11,12)
Pacifica
Cali (1,3,4,7)
La sucursal de los cielos; reconocida por la salsa, ese género musical que invade las calles de la ciudad de día y de noche, por otra parte su gastronomía tradicional de gran sabor es un espectáculo para el paladar. Recorre sus calles, visitas los miradores, acércate a los museos y disfruta de su calidez.
No te puedes perder.
• Festival mundial de la salsa y la feria de Cali. (1,2,3,4)
• Teatros e iglesias. (8,9)
• Cristo Rey. (5,6)
• El lago Calima. (10,11,12)
Orinoquia
Caño Cristales
A este lugar se llega desde el municipio de La Macarena. Increíbles paisajes encontraras en las caminatas por el lugar y al final sorpréndete con el rio de los siete colores, donde el arcoriris parece haber bajado a tan hermosas aguas. Caño cristales es toda una experiencia.
Caribe
Cartagena *(patrimonio material de la humanidad) (1,3,4,5,6,7)
Este Patrimonio Histórico de la Humanidad, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica; además los atractivos de una intensa vida nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes, magníficas playas, excelente oferta gastronómica y una importante infraestructura hotelera y turística; hace de Cartagena uno de los destinos predilectos para los turistas.
No te puedes Perder
• Castillo de San Felipe (2)
• Ciudad Amurallada (1,3,4,5,6,7)
• Getsemaní (8,9,10)
Pacifico
Choco (1,9,3)
Lugar de belleza sin igual, majestuosas selvas al borde del mar, ideal para el avistamiento de ballenas entre los meses de Julio y Noviembre, además es el lugar ideal para el avistamiento de tortugas marina y aves. Adentrarse en los parques y reservas naturales para toparse con su espectacular belleza, es otra de sus atracciones.
No te puedes perder
• Avistamiento de Ballenas. (3,4,6)
• Playas. (1,2,7,10,11)
• Parques naturales. (8,12)
Andina
Eje Cafetero *(Patrimonio material de la humanidad) (9)
Los departamentos o regiones cafeteras de Colombia más representativos son Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y el Valle del Cauca, se destaca en ellos el "Paisaje Cultural Cafetero" por sus características naturales, urbanísticas, arquitectónicas y culturales. Como región se distingue por el cultivo y comercialización del café, además de representar un colectivo, una cultura consolidada, unida y diversa. En su paisaje se destaca el verde de sus montañas, la amabilidad de su gente y el aroma a café.
No te puedes perder.
• Fincas cafeteras. (1,2,3,4)
• Parque del Café. (5,6)
• Panaca. (7,8)
Andina
Medellín (1,2,3,4)
Medellín es la capital del departamento colombiano de Antioquia, la ciudad de la eterna primavera cuenta con modernos sistemas de transporte como el Metro y el Metrocable y su infraestructura eficiente le ha permitido ser sede de eventos de talla mundial como las asambleas de la OEA y el BID. Todo lo anterior sumado con la amabilidad de su gente lo convierte en una parada obligatoria en tu viaje por Colombia.
No te puedes perder.
• Plaza Botero. (5,6,7)
• Pueblito paisa. (8,9,10)
• Feria de las flores. (11,12,13)
Andina
San Agustín *(patrimonio material de la humanidad) (6)
Ubicado en el cinturón Andino se encuentra San Agustín, su mayor atractivo es el Parque Arqueológico de San Agustín, sitio considerado como uno de los vestigios más importantes de la cultura pre – colombina y albergue de los monumentos que hicieron parte de las tradiciones religiosas de los habitantes de aquella época. Es el lugar perfecto para conectarte con el pasado.
No te puedes perder
• Museo arqueológico de San Agustín. (2,3,5)
• Bosque de las estatuas. (4,7)
• La fuente de Lavapatas (1)
Caribe
San Andrés (1,2,3)
Este pequeño paraíso es perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo. En sus calles múltiples ritmos marcan el andar reggae, reggaeton, raga, soca, calypso, merengue, vallenato y salsa; todo tipo de música para todo tipo de bailarín.
No te puede perder.
• Actividades acuáticas.(4,5)
• El acuario.(6,7)
• Vuelta a la isla. (8,9)
Caribe
Santa Marta
Santa Marta, Colombia es la ciudad más antigua de América del Sur está llena de una magia difícil de describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural con sus tesoros coloniales, hacen de este paraíso natural un destino ideal para disfrutar, conocer y recordar. Santa Marta la ciudad que lo tiene todo.
No te puedes perder.
• Las playas.
• Sierra nevada de Santa Marta.
• Parque Tayrona.
Caribe
Valledupar *(patrimonio inmaterial de la humanida)
La capital del cesar es conocida por ser el corazón del vallenato, patrimonio inmaterial de la humanidad, además la belleza del rio Guatapuri, sus atractivos parques, su cultura indígena y el sabor de su gente, hace de este lugar un destino de no olvidar jamás.
No te puedes perder
• Festival de la Leyenda Vallenata*
• Rio Guatapuri y Badillo
• Nabusimake
• Iglesia Concepción.
Andina
Villa de Leyva
Cerca de Bogota (A unas 3 horas aproximadamente, vía terrestre) te recibirá este pueblo pintoresco, de calles empedradas y fachadas blancas; detenido en el tiempo, con arquitectura típica de la época colonial. Piérdete caminando en sus bonitas calles y deléitate con la gastronomía típica.
No te puedes perder.
• Plaza Mayor Villa de Leyva.
• Casa museo Antonio Nariño.
• Gastronomía típica.
